Tras meses de espera, ya contamos con una guía oficial de prevención frente al Covid-19 específica para viviendas turísticas con la colaboración del ICTE. Publicada por el Ministerio de Sanidad, contiene recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio.
En una reciente entrevista concedida a la revista Fortune, Brian Chesky (director ejecutivo de Airbnb) comentaba que «el mercado no está del todo recuperdo, pero se está recuperando bastante más rápido de lo que ninguno de nosotros había imaginado».
En la fase 1 de la desescalada, la prioridad para la reapertura de viviendas turísticas será cumplir con lo dispuesto en la orden SND/399/2020 de flexibilización de restricciones.
La Comisión Europea se pronunció finalmente sobre una deseada reanudación del tráfico aéreo tras la progresiva reapertura de las fronteras interiores. Ya sin cuarentenas obligatorias en España, el 1 de julio marca el inicio de la vuelta del turismo extranjero.
Pese a la incertidumbre en el sector turístico, los alemanes ya se plantean un verano en lugares como Baleares; países como Grecia están dispuestos a recibir turistas internacionales y compañías aéreas como la portuguesa TAP o la holandesa KLM están a pocos días de reanudar sus vuelos.
La limpieza de viviendas turísticas en tiempos del Covid-19 genera dudas tanto a propietarios de inmuebles como a los huéspedes que desean volver a alojarse en ellos. ¿Son seguras las viviendas turísticas frente al COVID-19?